Cuando participamos en las huelgas climáticas de 2019, no podíamos imaginar que otras protestas se paralizarían por la pandemia. Y cuando la pandemia llegó, parecía que, con el aparente declive de algunas industrias, el estado del planeta mejoraría, al menos mínimamente. Pero resulta que en realidad estamos peor de lo que pensábamos. Los dos últimos años han confirmado que, si hay alguna esperanza, los cambios necesarios tendrán que abordar las verdaderas causas de los problemas. Y mucho más que tocar.
¡Anarquistas y anarcosindicalistas de Rusia envían saludos de camaradería a los trabajadores de Italia!
¡VIVA TRIEST EN LUCHA!
“(...) no estamos ni para el gobierno de la mayoría, ni para el gobierno de la minoría; ni por la democracia ni por la dictadura. Estamos por la abolición del sistema policial "(Errico Malatesta, 1926)
Quienes formamos parte de Solidaridad Obrera - AIT en la Región de Valparaíso, nos encontramos en un proceso de agitación anarcosindicalista, de desarrollo organizativo, incorporación de nuevos militantes, y habilitación de un espacio propio.
La semana internacional contra los salarios impagados fue establecida en 2019 por la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) para señalar el fenómeno del impago salarial y las posibilidades de contraatacar utilizando métodos anarcosindicalistas. Este año tendrá lugar del 11 al 17 de octubre. Tu participación es más que bienvenida. ¿Tienes experiencia con salarios impagados? ¿Te gustaría difundir el tema en las calles de tu barrio o en las redes sociales?
Nuevamente vemos como el Estado, junto a aquellos que se escudan en un
falso patriotismo, alientan un discurso de odio hacia las personas
migrantes. Hemos visto que, ante la complacencia de las fuerzas del
orden, y ante el silencio de las personas que se declaran amantes de la
paz, se ha violentado a familias con niños y niñas generando un terror de
hordas que sin piedad han destruido y atacado a quienes solo buscan una
posibilidad de iniciar una vida digna lejos de los gobiernos
La CNT-AIT España reafirma su progresión territorial. Nuestro proyecto crece
silencioso, alejado del espacio que nos niegan los medios de comunicación.
Crecemos porque señalamos las causas reales de nuestros problemas y somos
capaces de crear alternativas, nuevos mundos a cada nuevo paso.
En el congreso extraordinario de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), que en realidad debería haber tenido lugar en Bratislava, pero que se celebró por videoconferencia debido a la pandemia, se tramitó la solicitud de la WAS para ser miembro de pleno derecho de la AIT.