Durante la semana pasada, una epidemia de la "Gripe de paloma portadora" se ha extendido a más de 40 oficinas de correos en toda Polonia. La gripe, que se caracteriza por malestar general, es causada por el exceso de trabajo debido a las malas condiciones de trabajo y tiene un gran impacto en la salud. Es por eso que se extendió una llamada a los trabajadores de correos que les aconsejaban que visitaran a sus médicos, lo que ha provocado que una gran cantidad de trabajadores se vayan de baja por enfermedad. En algunas ciudades, hasta un tercio del personal está fuera y en algunas ciudades más pequeñas, nadie está en el trabajo.
En los últimos meses, personas de diferentes profesiones, como lxs maestrxs, se han "enfermado". Se piensa que tales acciones son una forma de evitar las leyes prohibitivas con respecto a las huelgas legales y una forma de eludir a los sindicatos que a menudo desalientan cualquier acción decisiva de los trabajadores.
El aviso de salud se emitió a través de una red de trabajadores postales iniciada por ZSP. Lxs trabajadores elaboraron una lista de 14 demandas, que fueron entregadas por un representante del sindicato antes de que se apoderara la epidemia de gripe. Ellxs exigen, entre otras cosas, un aumento de 1000 zloties y la readmisión de Rafal y Zbigniew, quienes fueron despedidos por su actividad sindical. Otras demandas incluyen postulados que los trabajadores presentaron después de las reuniones nacionales comenzaron a presionar por las preocupaciones de los trabajadores fuera de los sindicatos mayoritarios, que tienden a proteger los intereses de la empresa estatal sobre los intereses de lxs trabajadores.
La AIT desea mostrar su solidaridad con las protestas sociales que se producen en Francia, que son otro ejemplo más de resistencia a la explotación dominante que enfrentan los trabajadores de todo el mundo.
A continuación, nos gustaría publicar partes de un texto enviado por la CNT-AIT y un llamado a la solidaridad.
Llamado a la solidaridad con el movimiento popular en Francia de los "Chalecos Amarillos".
Durante más de 2 meses, un movimiento social de un nuevo tipo ha sacudido a Francia.
Cientos de miles de personas, en su mayoría de la clase trabajadora (trabajadores pobres o de clase media, desempleados, trabajadores temporales, jubilados, ...), se han reunido para ocupar espacios públicos de manera espontánea (y especialmente los "rotondas" que se encuentran en la entrada de cualquier ciudad o pueblo en Francia), para expresar su enojo y buscar cómo superar el sistema político actual. Estas miles de personas utilizan los método sde lucha familiares para los anarcosindicalistas: toman decisiones en asambleas, rechazan los líderes o representantes, prefieren acción directa (es decir, acción tomada directamente por la gente en lucha y, por lo tanto, sin partidos políticos, sin sindicatos u otras organizaciones fuera de la asamblea que serían intermedias entre la asamblea y el Poder / Estado / Gobierno / Jefe). Un movimiento autónomo con diversidad de tácticas y movilidad. Para identificarse, las personas en lucha han adoptado el "chaleco amarillo", un modelo universal. Símbolo que hace que todos sean iguales, y da visibilidad a aquellos a quienes los que están en el Poder no quieren ver: los pobres, aquellos excluidos del sistema económico por el capitalismo y la globalización. Los jefes y los capitalistas están preocupados por el impacto de este movimiento en la economía. El costo para la economía francesa ya se estima en miles de millones de euros. En los 2 meses de esta agitación autónoma, el movimiento "chaleco amarillo" ya ha logrado más progreso social que todos los representantes sindicales y las elecciones políticas en los últimos 20 años.
El anarcosindicalismo es un medio de organización y un método de lucha y de acción directa de los trabajadores que tiene sus raíces en los postulados de la Primera Internacional y en los del sindicalismo revolucionario.
Nos gustaría expresar nuestro apoyo a la Federación Local de la CNT de Madrid en su lucha contra los intentos de interrumpir su actividad y desalojarlos de sus locales históricas.
La Federación Local fue la más grande en nuestra antigua sección en el estado español, pero el 27 de octubre, esa organización eliminó su mayor concentración de anarcosindicalistas, expulsando a más de 500 personas de la organización, ahora conocida como CNT-CIT. Mientras aún discutía el tema durante un pleno regional, un grupo de personas lideradas por el Secretario regional intentaron tomar posesión de las oficinas, cambiar las cerraduras y atacaron a dos compañeras. Cuando se informó de este incidente a lxs compañerxs de la Federación, recuperaron los locales donde están desempeñando su actividad como de costumbre.
Dos sindicatos de esta Federación, que han colaborado contra el resto, ahora están expulsados de la CNT-CIT y están fuera de la Federación Local: los sindicatos de Transportes y Artes Gráficas.
La exclusión de la federación más grande ocurrió solo una semana antes de una sesión plenaria nacional que se centró en la ratificación de la creación de una nueva formación internacional conocida como CIT, excluyendo así a las voces más importantes de aquellos dentro de la organización que han sido críticos con esto.
Condenamos estos ataques a nuestrxs compañerxs, pero esperamos que sigan fuertes en el deseo de continuar la lucha y trabajar por la renovación del movimiento anarcosindicalista en España.
Lxs compañerxs de la Federación Local de Madrid han mostrado su solidaridad internacional en tantos conflictos relacionados con las Secciones de la AIT y pueden contar con nuestro apoyo.
¡Viva el anarcosindicalismo, el internacionalismo y la CNT-AIT!
Hace unos meses, se formó la primera organización anarcosindicalista en Bangladesh, la Federación anarcosindicalista de Bangladesh (BASF). Les compañeres quisieran construir una organización nacional, con sindicatos en varias industrias. Por ahora, su base está en la región de Sylhet, donde algunos activistas organizan con las trabajadoras de las plantaciones de té durante muchos años. Esto significa que es, al menos por ahora, una de las pocas organizaciones anarcosindicalistas cuya base potencial son las trabajadoras agrícolas, en lugar de emplearse en otras áreas de producción o servicios. Sin embargo, la organización no planea limitarse de tal manera y está explorando otras áreas donde pueden organizarse.
La BASF organizó una conferencia a principios de julio de 2018, en la que se invitó a la Secretaria General de la AIT. Cerca de 60 personas asistieron. La mayoría de ellos eran mujeres que trabajan en los jardines del té, pero también vinieron otros: personas que trabajan en la industria de la confección o almacenes, producen vehículos o trabajan en el procesamiento de alimentos.
Un resumen de la actividad de Brighton Solfed a principios de 2018, que muestra los casos que hemos tratado hasta mayo.
Después de un ajetreado 2017, que termina con una serie de victorias, 2018 parece estar aún más ocupado para la Solfed de Brighton. En los primeros 5 meses del año, hemos tenido muchos casos, tanto con nuestras disputas sindicales como laborales.
Con una tarea tan grande como la que nos hemos propuesto, siempre parece que hay más cosas por hacer, por lo que a menudo es fácil que nuestras disputas en el camino sean olvidadas. Con esto en mente, sentimos que es importante catalogar y llamar la atención sobre algunos de nuestros resultados hasta ahora, aunque solo sea para demostrar que cuando luchamos contra la estafa de propietarios y jefes explotadores, podemos ganar.
Compañera, ¿nos puedes hablar sobre la situación actual de la AIT y las luchas de las Secciones? Sabemos que, recientemente, hubo acciones de solidaridad en favor de ZSP, que está luchando en la Oficina de Correos.
En primer lugar, gracias a les compañeres que mostraron su solidaridad. Fue muy importante para nosotres y presentó el concepto de solidaridad internacional para algunes compañeres por primera vez.
En este momento, en la AIT, vemos mucho trabajo en la base y trabajo internacional para avanzar y presentar nuestras ideas y nuestra lucha en nuevas áreas del planeta. Como la AIT es una organización internacional y es federalista, hay cierta diversidad entre las organizaciones. Ello significa que nuestras Secciones cuentan con oportunidades y retos diferentes y algunas están en diferentes fases de desarrollo. Aunque la mayoría está implicada en luchas en centros de trabajo o comunitarias.
Algunas Secciones han estado enfrentándose con regularidad a problemas en centros de trabajo en campos en los que otros sindicatos no han estado activos, particularmente entre les trabajadors precaries debido a que éste es un campo en el que normalmente no se interesan los sindicatos de la corriente mayoritaria. Podemos ver muchos enfrentamientos en centros de trabajo tales como restaurantes o cafés, en lugares tales como el Reino Unido, España, Australia, Polonia, Eslovaquia o Serbia. Algunas de las Secciones, como SolFed, están teniendo unas campañas continuadas de bastante éxito que son muy conocidas y efectivas y, en Australia, les compañeres han estado llevando a cabo un trabajo muy bueno activando a les trabajadors inmigrantes, que normalmente se enfrentan a muchos retos a la hora de defender sus derechos. Y ZSP hace muchos años que se convirtió en el primer sindicato de su país en organizarse en las empresas de trabajo temporal y en luchar contra los muchos abusos que encontró en ellas.
Estamos enojados de informar que algunes miembros de la Konfederasi Serikat Pekerja Seluruh Indonesia (KSPSI) participaron en un ataque no provocado contra les miembros del PPAS de Yakarta durante una manifestación del Primero de Mayo. En un estilo similar al de los grupos fascistas que atacan a les libertarios y se llevan trofeos, se robaron las banderas del PPAS y su pancarta.
KSPSI es la única confederación sindical que fue legal bajo el régimen de Soeharto y quizás esté acostumbrada a ser una unión monopólica del régimen con protección del estado. Sin embargo, deberían avergonzarse de que sus miembros golpeen a otros trabajadores durante el día de la lucha de los trabajadores.
¡Trabajadors del mundo, los únicos buenos sindicatos son los que están controlados por les propies trabajadors y que no van a la cama con los patrones o el régimen!
¡Solidaridad con les compañeres de PPAS contra todos los matones que intentan intimidarlos!
ZSP-AlT llama a una semana de acción de protesta contra la represión de los trabajadores de la oficina de correos en Polonia
26 de febrero - 4 de marzo de 2018
Durante casi dos años, los trabajadores postales en toda Polonia han estado protestando por mejores condiciones de trabajo. ZSP ha estado activo en los intentos de coordinar redes nacionales, acciones y sindicalizar a los trabajadores, junto con cientos de otros trabajadores repartidos por todo el país. Todos los trabajadores compartían dos cosas en común: estaban hartos de las pésimas condiciones de trabajo y no estaban satisfechos con el papel de los sindicatos representativos que firmaban varios acuerdos en su nombre con el empleador.
Las principales acciones de la ZSP han incluido exponer los problemas en la Oficina de Correos y proporcionar un foro para que miles de trabajadores se relacionen, haciendo contactos en todo el país y organizando reuniones nacionales, promoviendo el sindicalismo alternativo y organizando y participando en la organización de protestas nacionales, juntos con miles de trabajadores.
Nos gustaría pedirle que muestre su solidaridad con Mia, quien está junto con Priama Akcia en conflicto con la cafetería Space Mania. Puede enviar un correo electrónico de protesta directamente al jefe Viera Pierce, quien se niega a pagar el dinero adeudado a su ex trabajadora Mia. La suma total adeudada es de 222,44 €. Desde octubre de 2017, Mia trata de obtener su salario no pagado, pero su jefe ignoró sus solicitudes por escrito, así como las acciones de protesta que organizó junto con su amigo frente al café. En diciembre de 2017, Priama akcia entró en el conflicto sobre el salario no pagado de Mia. El artículo contiene todos los detalles del fondo y una plantilla de un correo electrónico de protesta.