Desde el secretariado de la AIT (Asociación Internacional de las Trabajadoras) queremos denunciar públicamente una serie de ataques que desde hace algunos años están recibiendo nuestras secciones en diversas partes del mundo. Una vez más, nos vemos obligados a defender a nuestra organización internacional de agresiones similares.
Como ya sabe parte del movimiento libertario, desde hace varios años la CNT-AIT se enfrenta a un proceso de asfixia por parte de una organización que se dice anarcosindicalista y que también se hace llamar CNT.
Nosotros, anarquistas y anarcosindicalistas, consideramos que es completamente inaceptable para nosotros participar en espectáculos políticos organizados por partidarios del populista de derecha Navalny, que es tristemente "famoso" por su actitud abiertamente nacionalista, antiinmigrante, anti-caucásica y sus declaraciones antisemitas. Marchar en las filas de las manifestaciones que convocaron significaría -independientemente de las excusas o "explicaciones"- convertirse en el apoyo de una de las bandas políticas que libran una lucha sucia y sin principios por el poder.
Breve declaración de la Alianza de Solidaridad de los Trabajadores (WSA)
El miércoles 6 de enero de 2021 tuvo lugar un ataque organizado por una turba de extrema derecha en el Capitolio de los Estados Unidos, mientras que el Congreso se reunía para certificar los resultados de las elecciones presidenciales. Fueron alentados por el autoritario y trastornado presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, y se centraron en gran medida en su corrupto e inflado ego. A pesar de que el evento fue previsto y casi anunciado públicamente, la policía inicialmente parecía tratar a la mafia con "guantes de seda", especialmente cuando se compara con cómo han tratado las protestas de Black Lives Matter y otros sólo este año, algo que incluso los principales medios de comunicación han comentado.
¡Envía correos electrónicos a la gerencia para apoyar a los mineros en su exigencias !
Por su respeto y su dignidad, los mineros de Toussit pasan a la acción directa y ocupan su mina: ¡Solidaridad!
Según Aziz Rebbah, ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente de Marruecos, « el sector minero es un pilar del desarrollo económico y social del país ». Desarrollo económico puede serlo, pero desarrollo social – segur que no. Las condiciones de trabajo en las minas a menudo siguen siendo primitivas, ya sea en términos de salarios, salud o seguridad.
Desde el levantamiento del pueblo de Chile contra el alza de los pasajes de Metro, los servicios de transporte y las políticas neoliberales del gobierno de Chile, que dio inicio a una revuelta popular que dejó mas de 11.300 personas detenidas de ellas, 2500 que se encuentran encarceladas, muchas con investigaciones y sin condena, en prisión preventiva. Lo que ha sido interpretado como una acción de represión política buscando ilegalizar la protesta.
Durante la tercera semana de octubre (del 12 al 18) tuvo lugar la primera Semana Internacional contra el Impago de Salarios. Fue establecida por la Asociación Internacional de los Trabajadores (IWA/AIT) para subrayar el fenómeno de los salarios impagados y tratar cómo podemos luchar de manera anarcosindicalista.
En diciembre de 2019, la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) en su Congreso en Melbourne, Australia, decidió promover una Semana Internacional contra los Salarios Impagados. Sus Secciones acordaron llevar a cabo actividades durante la tercera semana de octubre para llamar la atención sobre el fenómeno generalizado de los salarios impagados y las herramientas que tenemos para combatirlo. Y es que si los trabajadores y las trabajadoras vamos a trabajar es para que se nos pague, no para enriquecer voluntariamente a los empresarios.
Todo el mundo observa con preocupación la situación en Bielorrusia. El levantamiento de la sociedad bielorrusa contra el gobierno autoritario está creciendo y se manifiesta de diferentes formas. Podemos observar no solo manifestaciones masivas, sino también huelgas que unen a trabajadores de diferentes profesiones, expresando la ira de la clase trabajadora local contra la tiranía. Esperamos que las huelgas se conviertan en huelgas generales, que conduzcan al derrocamiento del dictador Lukashenko.
La Bangladesh Anarco-Syndicalist Federation, BASF, es una organización revolucionaria que se convirtió en miembro de pleno derecho de la Asociación Internacional de los Trabajadores durante el Congreso Internacional que se celebró en Melbourne, Australia, en diciembre del 2019.
Desde la creación de la primera iniciativa anarcosindicalista en Bangladesh, los compañeros de este país han estado trabajando en la traducción de las figuras más prominentes de la teoría anarcosindicalista.