Un día después de la muerte del banquero, la Asociación Internacional de los Trabajadores y grupos afines realizan decenas de acciones de boicot contra banco Santander, Isban y Panel Sistemas en España, Alemania, Reino Unido, Portugal, Argentina, Polonia, México y Noruega.
El próximo 29 de septiembre está programado el juicio por despido nulo en los juzgados de Madrid. Pase lo que pase entonces, la acción directa ha demostrado a lo largo del conflicto ser el arma más poderosa de la clase trabajadora.
El 19 de agosto de 2013 se constituía la sección sindical de la CNT-AIT en Isban-Banco Santander. Esta agrupación de trabajadoras precarias se atrevía a denunciar pública y judicialmente la cesión de trabajadores entre Panel Sistemas (empresa "cárnica" de servicios informáticos) e Isban (propiedad del todopoderoso Grupo Santander).
El tráfico de mano de obra afecta a cerca de 10.000 trabajadoras de Isban en todo el mundo, que no son reconocidas como empleadas del Grupo Santander pese a trabajar en sus instalaciones, con sus materiales y bajo las órdenes de su directiva.