La “primera” Asociación Internacional de Trabajadores fue fundada en 1864 a través de la iniciativa de los propios trabajadores pero también con alguna participación de “políticos”. Organizativamente, fue construida como una asociación de sindicatos obreros. Según sus estatutos no había centralismo. Los trabajadores de la misma profesión o área formaban una sección, todas las secciones de un país formaban una federación, y cada federación nacional enviaba delegados al Consejo General. Este Consejo era un órgano puramente coordinador, no podía emitir decretos, instrucciones, etc. Estaba para analizar conflictos y malentendidos entre las secciones. Todas las secciones y federaciones mantenían su autonomía. El órgano supremo de la AIT era el congreso anual de delegados de las secciones y federaciones, y solamente éste podía discutir todas las materias relativas a la asociación y al movimiento obrero internacional, podía elegir el Consejo, alterar o modificar la carta, etc.
The “first” International Workingmen´s Association was founded in 1864 through the initiative of workers themselves but also with some participation of “politicians”. Organizationally, it was built as an association of workers´ unions. According to the Statutes, there was no centralism. The workers of the same profession or area formed a section, all sections of any country formed a federation, and every country federation sent delegates to the General Council. This Council was purely a coordinating body - it could not issue any decrees, instructions, etc. It was to analyze disputes and misunderstandings between the sections. All sections and federations maintained their autonomy. The supreme body of the IWMA was the annual congress of delegates of the sections and federations, and only it could discuss all matters relating to the association and the international labor movement. It could elect the Council, alter or amend the charter etc.
El 17 de febrero la ZSP tomó parte en el día internacional de acción en solidaridad con los trabajadores de EULEN-ABB en huelga en Córdoba. Se realizó un piquete en Varsovia en frente de una oficina de Adecco. La ETT está involucrada en el conflicto a traves de su empresa EUROCEN que substituyó los trabajadores en huelga.
La ZSP crítica no sólo del papel de Adecco en este conflicto, sino también su papel, junto con otras ETTs, en la construcción de la precariedad en Polonia y en todo el mundo.
On February 17 the ZSP took part in the international day of action in solidarity with the striking workers of EULEN-ABB in Cordoba. A picket was held in Warsaw outside of an office of ADECCO, which is involved in the conflict as its firm EUROCEN has supplied replacements for the striking workers.
We pointed out that we critical not only of ADECCO's role in this conflict in Spain, but also its role, along with other temp agencies, in building precarious working conditions in Poland and around the world.
Los trabajadores de EULEN-ABB siguen en lucha y deben recibir toda la solidaridad posible. La CNT-AIT española ha convocado un Día Internacional de Acción en Solidaridad con los trabajadores de EULEN-ABB, para el 17 de febrero de 2012.
Nos referimos a artículos previos en este sitio web y los sitios web de las Secciones de la AIT relativos a los antecedentes del conflicto. ¡Por favor, también esta vez, mostrad vuestra solidaridad por medio de concentraciones/ piquetes, llamadas de teléfono o envíos de emails y faxes enfocados en ABB y ADECCO!
¡Solidaridad con los trabajadores de EULEN-ABB!
Oslo, 13 de febrero de 2012
Secretariado de la AIT
The EULEN-ABB workers are fighting and must have all the solidarity they can get. The Spanish CNT-AIT has called for an International Day of Action in Solidarity with the EULEN-ABB workers on February 17th 2012!
We refer to previous articles on this website and IWA- Sections websites concerning the backgrund of the conflict. Please, also this time, show solidarity by concentrations/ pickets, phone calls or sending e-mails and faxes focusing on ABB and ADECCO!
En septiembre de 2010, la CNT de Madrid inició un conflicto contra la Dirección de la Biblioteca Nacional por sus prácticas de cesión ilegal hacia los/as más de 400 trabajadores/as subcontratados/as, que están siendo represaliados/as y despedido/as por denunciar su situación de precariedad laboral. Nuestras compañeras Begoña y Sara – del Departamento de Música – y nuestra compañera Marta – del Área de Relaciones Institucionales – fueron las primeras represaliadas por denunciar su situación de contratación irregular, habiendo sido despedidas y trasladadas a las oficinas de la empresa INDRA donde todavía permanecen secuestradas hasta la resolución del proceso judicial.
A estas alturas del conflicto, muchos/as han sido los/as compañeros/as que han demandado su situación de cesión ilegal de trabajadores/as. La Biblioteca Nacional tiene 18 procesos abiertos por este motivo, entre los que se encuentran las más recientes demandas de nuestras compañeras Aurora – del Salón General – y Raquel – de Prensa y Revistas.
In September 2010, the CNT of Madrid started a conflict with the administration of the National Library for its illegal outsourcing of more than 400 subcontracted workers who are being repressed and fired for denouncing their casualization. Our comrades Begoña and Sara, from the Music Department, and our comrade Marta, from the Area of Institutional Relations, were the first to be repressed for informing about their irregular contracts. They had been dismissed and transfered to the offices of the INDRA company where they remain sequestered until the resolution of the court case.
At this stage of the conflict, many comrades have brought court cases concerning their situation of being illegally outsourced. There are 18 cases against the National Library for this reason, including the most recent ones of our comrades Aurora, from the General Hall, and Raquel, from Periodicals.
El 31 de marzo de 2012, la ZSP-AIT organizará una manifestación en Varsovia contra los recortes sociales en áreas tales como los servicios de guardería, el gasto farmaceútic, las prestaciones sociales a las familias, servicios de la sanidad pública, educación superior, la vivienda y el transporte público.
Hacia el final del año pasado, el gobierno anunció planes para introducir medidas de austeridad aún más drásticas, por recomendación de instituciones internacionales como el FMI. La clase trabajadora ya ha sido masivamente afectada por todo tipo de recortes y por la comercialización y privatización de muchos servicios sociales. Esto ha cortado la financación del sector público, la adición de los costes para el uso de los servicios básicos como salud y educación, por lo que son inaccesibles para gran parte de la sociedad.